martes, 20 de junio de 2023

LA PRESENTE EDICION ESTARA VIGENTE DEL 20 DE JUNIO AL 5 DE JULIO 2023


En esta nueva edición de su revista digital COLAPAS:  vamos a dar respuesta a las preguntas que son planteadas por el pueblo de Dios que visitan este Blogger. En esta oportunidad nos preguntan sobre los siete sacramentos Y que el sacerdote Pedro Manglano gentilmente nos brinda las respuestas.


PREGUNTAS PLANTEADAS


¿Qué son los Sacramentos?

Sacramento es un signo sensible, instituído por Jesucristo, para darnos la gracia. La gracia es un don sobrenatural que Dios nos concede para alcanzar la vida eterna. Las falsas iglesias que han apostatado de la fe católica, rechazan la mayoría de ellos o todos. ¡No se deje engañar! Si la Iglesia donde se reune, no tiene 7 Sacramentos, salga de ella, y busque la Iglesia verdadera que fundó Cristo. Los Sacramentos en la IGLESIA fueron 7 desde el principio. Ahora que sabemos seguro que los Sacramentos son 7, vamos a conocer lo que la IGLESIA CATÓLICA enseña de ellos. Para ello citaremos el COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, a partir del capítulo primero, apartado llamado EL MISTERIO PASCUAL EN LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA, que abarca las preguntas 224 a 231.


¿En qué consiste el Sacramento del Bautismo?

Nuestros padres nos dieron la vida natural del cuerpo, pero Dios nos da el alma y nos destina, además, a una vida sobrenatural; nacemos privados de ella por el pecado original, heredado de Adán. El bautismo borra el pecado original, nos da la fe y la vida divina, y nos hace hijos de Dios. La Santísima Trinidad toma posesión del alma y comienza a santificarnos. Según el plan de amor del Señor, el bautismo es necesario para la salvación. ¿Qué es el bautismo? Es el sacramento por el que renacemos a la vida divina y somos hechos hijos de Dios. ¿Por qué el bautismo es el primero de los sacramentos? Es el primero de los sacramentos porque es la puerta que abre el acceso a los demás sacramentos, y sin el no se puede recibir ningún otro. ¿Qué efectos produce el bautismo? Los efectos que produce el bautismo son: perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas por ellas. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante. Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre. Nos incorpora a la Iglesia. ¿El bautismo es necesario para la salvación? Según el plan del Señor, el bautismo es necesario para la salvación, como lo es la Iglesia misma, a la que introduce el bautismo. ¿Quién puede bautizar? Ordinariamente puede bautizar el obispo, el sacerdote y el Diácono, pero en caso de necesidad puede hacerlo cualquier persona que tenga intención de hacer lo que hace la Iglesia. ¿Cómo se bautiza? Se bautiza derramando agua sobre la cabeza y diciendo: "Yo te Bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".

¿De qué trata el Sacramento de la Confesión?

En este video sobre los sacramentos instituidos por Cristo. Útiles para la pastoral y la catequesis de niños, jóvenes y adultos. Este video es sobre la Confesión. Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid , como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son. El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Serán 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Son tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos. Los videos fueron grabados para el canal 11 de Madrid. Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro fueron las editoras y realizadoras. Han sido tomados de la web http://www.manglano.org.

¿En qué consiste el Sacramento de la Eucaristía?

La eucaristía es el sacramento en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad. Se le llama el "sacramento por excelencia", porque en él se encuentra Cristo presente, quien es fuente de todas las gracias. Además, todos los demás sacramentos tienden o tienen como fin la Eucaristía, ayudando al alma para recibirlo mejor y en la mayoría de las veces, tienen lugar dentro de la Eucaristía. A este sacramento se le denomina de muchas maneras dada su riqueza infinita. La palabra Eucaristía quiere decir acción de gracias, es uno de los nombres más antiguos y correcto porque en esta celebración damos gracias al Padre, por medio de su Hijo, Jesucristo, en el Espíritu y recuerda las bendiciones judías que hacen referencia a la creación, la redención y la santificación. (Cfr. Lc. 22, 19) Es el Banquete del Señor porque es la Cena que Cristo celebró con sus apóstoles justo antes de comenzar la pasión. (Cfr. 1 Col 11, 20). Fracción del pan porque este rito fue el que utilizó Jesús cuando bendecía y distribuía el pan, sobre todo en la Última Cena. Los discípulos de Emaús lo reconocieron -- después de la resurrección -- por este gesto y los primeros cristianos llamaron de esta manera a sus asambleas eucarísticas. (Cfr. Mt. 26, 25; Lc. 24, 13-35; Hech. 2, 42-46). También, se le dice asamblea eucarística porque se celebra en la asamblea --reunión - de los fieles. Santo sacrificio, porque se actualiza el sacrificio de Cristo. Es memorial de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Comunión, porque es la unión íntima con Cristo que nos hace partícipes de su Cuerpo y de su Sangre. Didaché, es el sentido primero de la "comunión de los santos" que se menciona en el símbolo de los Apóstoles. Misa, posee un sentido de misión, llevar a los demás lo que se ha recibido de Dios en el sacramento. Usada desde el siglo VI, tomada de las últimas palabras "ite missa est"

¿En qué consiste el sacramento de la confirmación?

Este es el tercero de 8 videos sobre los sacramentos instituidos por Cristo. Útiles para la pastoral y la catequesis de niños, jóvenes y adultos. Este tercer video es sobre la confirmación. Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son. El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Serán 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Son tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos. Los videos fueron grabados para el canal 11 de Madrid. Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro fueron las editoras y realizadoras. Han sido tomados de la web http://www.manglano.org.

¿En qué consiste el sacramento del Matrimonio?

Este es el octavo de 8 videos sobre los sacramentos instituidos por Cristo. Útiles para la pastoral y la catequesis de niños, jóvenes y adultos. Este octavo video es sobre el matrimonio. Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son. El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Serán 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Son tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos. Los videos fueron grabados para el canal 11 de Madrid. Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro fueron las editoras y realizadoras. Han sido tomados de la web http://www.manglano.org.

¿Me podría explicar en que consiste el Sacramento sobre la unción a los enfermos?

Este es el séptimo de 8 videos sobre los sacramentos instituidos por Cristo. Útiles para la pastoral y la catequesis de niños, jóvenes y adultos. Este séptimo video es sobre la unción de los enfermos. Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son. El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Serán 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Son tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos. Los videos fueron grabados para el canal 11 de Madrid. Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro fueron las editoras y realizadoras. Han sido tomados de la web http://www.manglano.org.

¿De qué trata el sacramento de la orden sacerdotal?

Este es el sexto de 8 videos sobre los sacramentos instituidos por Cristo. Útiles para la pastoral y la catequesis de niños, jóvenes y adultos. Este sexto video es sobre el orden sacerdotal. Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son. El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Serán 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Son tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos.