Recordemos estimados amigos que COLAPAS (Colección de Animación Pastoral) nació para ayudar a los creyentes en el mundo entero a crecer en su fe. Pareciera que nos parecemos a las personas con las que pasamos más tiempo.
Si quieres parecerte más a Cristo, debes pasar más tiempo con él. Habla con él, en oración.
Lee su Palabra. Comparte tu tiempo con otras personas que viven como Él.
Si lo haces, lo conocerás mejor y te parecerás más a Él, lo que hará que tengas más confianza en tu fe.
De esa forma cada vez que tengas una duda nos envías tus interrogantes y nosotros tratamos de darle la respuesta más correcta sobre el tema.
Al cerrar el telón de un año que termina y filosofar sobre lo vivido me pude percatar que los seres humanos suelen buscar una calificación malo o bueno al año que termina. En esta oportunidad lo invito a ver la vida a partir del 2025 con una nueva arista.
Debemos tener muy claro que los años vividos nunca serán perdidos, desde luego algo aprendiste, algo creciste. Si vas a definir el año que termina, puedes evaluar observando su manera de actuar: Compartiste lo suficiente, su generosidad y amabilidad llegaron a su máxima expresión; hizo todo lo que pude, o hubiera podido hacer más; amo incondicionalmente, o más me limité a dar pequeñas migajas en pocas muy oportunidades.
Se debe tener muy claro que la vida depende de cómo se elige vivirla: juzgar o amar, o exigir o dar, actuar o vegetar hasta morir, respetar o reprochar, servir o pedir, elecciones personales, acompañadas de resultados exactos según la decisión tomada.
Iniciar un nuevo año es también una nueva oportunidad de empezar a crear y dejar de pedir, quejar, temer y sufrir, para así cambiar una vieja y absurda manera de vivir, que afirma lo que no se tiene, clamando a un ser exterior, que me dé lo que no doy.
Amiga o amigo mío, sepa que siempre hay una latente realidad, la queja es el alimento de la ingratitud, pedir y no hacer es negarse a crear, resignarse al lamento y la tortura de sentir la desventura de creerse inútil, impotente e incapaz, cuando en realidad eres poderoso y todo lo puedes lograr.
Tener siempre muy presente que pedir es negarse a hacer, es afirmar algo que no tenemos e inmediatamente el universo actúa y acentúa la carencia.
Tengamos siempre muy claro que agradecer es revelar una verdad contundente: “vivimos en un universo poderoso y generoso”, pedir es temer, es enceguecer el corazón y la razón, es limitar la mente y cortar las alas del sueño grandioso que nos acompaña silencioso en nuestro interior.
Es preciso estar claros que a cada instante debemos recordar: “Cuando afirmo que lo tengo, si no dejo que la mente se interponga, el universo obedece mi instrucción y creo cualquier cosa con bastante precisión”.
“Vivo en un universo generoso, que entrega a todos lo que agradecemos con amor, magnetiza y multiplica aquello que con todo el corazón y sin dejar que actúe la razón, agradecemos con fervor y devoción”.
Tengamos muy claro que agradecer es dar por hecho lo anhelado, es verlo en los ojos de la mente realizado, y cuando esto sucede la magia de la vida entra en acción, con suma obediencia comienza la construcción de la nueva versión, de una vida realizada que siempre logra crear todo lo que con el corazón agradece sin ponerle condición.
Confiesa al universo una gran decisión que ahora mismo puedes tomar, el gran proyecto de vida que en este nuevo año quieres realizar: “a partir de este instante, cambio mi forma de pensar y de hablar, dejo de pedir el trabajo hermoso y bien pagado, que hace tiempo anhelo con tristeza y desazón, y empiezo a agradecerlo con alegría y fuerte emoción.
No pido más la paz para mí ser interior, agradezco el tenerla adentro de mi corazón. Abandono la idea de implorar por mi salud, empiezo a cuidar mi cuerpo, amarlo y agradecer con alegría su belleza y fortaleza. No exijo a la vida el amor que no ha llegado, agradezco con alegría todo el que ahora puedo dar”.
Hay un amoroso diseño detrás de cada suceso, agradezco rebosante de alegría vivir esta bella realidad, sin nada que pedir y todo por agradecer.
En esta nueva edición de su revista digital COLAPAS, correspondiente al mes de ENERO 2025: vamos a dar respuesta a varias preguntas que son planteadas por algunos visitantes de nuestro auditorio y que estudiosos o bien biblistas de altos quilates les darán la respuesta adecuada…
¿Podría explicarme que es la Epifanía?
¿Dónde se celebró la primera misa en América?
¿Cuál es la historia del Santo Cristo de Esquipulas?
¿Cómo ocurrió el Bautismo de Jesús?
¿Cómo ocurrió la conversión de Pablo?
¿Quién fue realmente Pablo de Tarso?
¿Quisiera saber algunos detalles sobre la vida de don Bosco?
¿Es cierto lo que se cuenta sobre el perro gris misterioso que defendía de don Bosco?
¿Cómo podemos ayudar en la purificación de las almas del purgatorio?
¿Qué se sabe realmente de Jesús?
¿Hay documentos históricos sobre Jesús, fuera de la Biblia?
¿En qué consiste sembrar con la Biblia?
¿En qué consiste el infierno?
¿Por qué Jesús no le dio al joven rico la Vida Eterna que tanto buscaba?
¿Cómo se concilia la existencia del infierno con la infinita bondad De Dios?
¿La batalla o guerra espirituales está en nuestra mente?
¿Cómo sanar la pérdida de un ser querido?
¿Cuáles son las Razones para no tener relaciones sexuales antes del matrimonio?
¿Me gustaría que me haga una resonancia a magnética teológica sobre el padre Pío?
¿Qué me puede decir sobre las ÉPICAS BATALLAS del Santo CURA de ARS contra el Maligno?
¿Realmente Jesucristo nació en un retablo?
¿De que trataban los Evangelios prohibido? ¿Por qué los prohibieron?
¿De qué trata el Evangelio Apócrifo de San José? ¿Tengo entendido que trata de un libro con historias no reconocidas por la Iglesia?
Me podría comentar algunos aspectos sobre la verdadera historia de los REYES MAGOS | ¿Por qué siguieron la estrella del Este?
Ahora que paso todo lo relacionado con la Navidad. ¿Me gustaría sabe más sobre este acontecimiento, pero eso si desde el punto de vista sociológico y histórico?
¿Qué me puede contar sobre la historia de la madre de Jesús? ¿Desde su nacimiento hasta su gloria eterna?
Siempre me ha gustado saber algo sobre la profetisa Hulda: ¿o sea la voz de verdad en tiempos de oscuridad?