Recordemos estimados amigos y amigas que COLAPAS (Colección de Animación Pastoral) nació para ayudar a los creyentes en el mundo entero a crecer en su fe. Pareciera que nos parecemos a las personas con las que pasamos más tiempo. Si quieres parecerte más a Cristo, debes pasar mas tiempo con él. Habla con Él, en oración. Lee Su Palabra. Comparte tu tiempo con otras personas que viven como Él. Si lo haces, lo conocerás mejor y te parecerás más a Él, lo que hará que tengas más confianza en tu fe. De esa forma cada vez que tengas una duda nos envías tus interrogantes y nosotros tratamos de darle la respuesta más correcta sobre el tema.
¿Quién inventó el día del padre? ¿su historia y su origen?
¿Cuál es la Historia de la devoción al Sagrado
Corazón de Jesús?
¿Me podría hacer un resumen sobre el Nuevo
Testamento a ver si entiendo algo?
¿Por
qué el Nuevo testamento se llama así?
¿Me gustaría que me comparta una buene pincelada
sobre el libro o Evangelio de Mateo?
¿El Evangelio o libro de Marcos
siempre me ha llamado mucho la atención me podría compartir un buen panorama
sobre el mismo?
¿Existe alguna trivia
bíblica por la cual pueda medir mis conocimientos Bíblicos?
¿Qué
me puede explicar en forma sencilla sobre el Evangelio de San Lucas?
¿Cómo fue que surgió o se
desarrolló el Evangelio de San Juan? ¡Qué diferencias tiene con los otros tres evangelios?
¿Me gustaría que me explique en forma sencilla en que consiste el libro
de los Hechos?
¿Existe alguna trivia sobre
hechos de los Apóstoles?
¿Qué
nos enseña realmente el pasaje bíblico sobre el Camino a Emaús?
Su inquietud además de interesante es muy oportuna
porque en el mundo se celebra en este mes de junio el día del padre. Por medio
del siguiente video tratamos de dar respuesta a su pregunta.
Su pregunta es muy oportuna porque este mes junio es dedicado al Corazón
de Jesús. Por medio del siguiente video esperamos dar respuesta a su pregunta.
Observa y disfruta este
video sobre el panorama del Nuevo Testamento. Por medio del cual se desglosa el
diseño literario de todo el Nuevo Testamento y cómo continua la historia de las
Escrituras hebreas. Este video es la segunda parte del anterior por medio del
cual tratamos de complacerlo en su inquietud que nos plantea.
Mira el siguiente video por
medio del cual damos respuesta a su interrogante y que desglosa el diseño
literario del libro y su línea de pensamiento. En Mateo, Jesús
trae a la tierra el reino celestial de Dios e invita a sus
discípulos a entrar a una nueva forma de vivir a través de
su muerte y resurrección.
El siguiente video es la
segunda parte del anterior disfrútalo bien.
Mira el siguiente video sobre el libro de Marcos,
que desglosa el diseño literario del libro y su línea de pensamiento. Marcos
demuestra que Jesús es el Mesías de Israel, quien inaugura el reino de Dios a
través de su sufrimiento, muerte y resurrección.
Claro que si ahora mismo le comparto la siguiente. En este vídeo te
traemos un super TEST BÍBLICO de 50 PREGUNTAS SOBRE LA VIDA DE JESÚS. Cristiano
Curioso, demuéstranos ¿Cuánto sabes de la Biblia?
Este interesante video sobre el libro de
Lucas, que desglosa el diseño literario del libro y su línea de pensamiento. En
Lucas, Jesús conduce a su culminación la historia del pacto de Dios con Israel
y anuncia las buenas nuevas del reino de Dios a los pobres y ricos.
Mira este video sobre el
libro de Juan, que desglosa el diseño literario del libro y su línea de
pensamiento. En Juan, Jesús se transforma en un ser humano como encarnación del
Dios creador de Israel, para compartir con el mundo su amor y el don de la vida
eterna.
Este video sobre el libro de
Hechos, que desglosa el diseño literario del libro y su línea de pensamiento. Es la respuesta clara a su pregunta. En Hechos, Jesús envía el Espíritu Santo a empoderar a sus discípulos mientras
estos llevan las buenas nuevas de su reino a las naciones del mundo.
Claro que si. Aquí le comparto una buenísima para ver si como ronca
duerme. En
este vídeo te traemos un super TEST BÍBLICO de 50 PREGUNTAS SOBRE EL LIBRO DE
HECHOS. Cristiano Curioso, demuéstranos ¿Cuánto sabes de la Biblia?
Recordemos
que aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba
sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había
pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús
se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le
conocieran. Él les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais
andando?» Ellos se pararon con aire entristecido. Uno de ellos llamado Cleofás
le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas
que estos días han pasado en ella?» Él les dijo: «¿Qué cosas?» Ellos le
dijeron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y
palabras delante de Dios y de todo el pueblo; cómo nuestros sumos sacerdotes y
magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que fuese
Él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres
días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras nos
han sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar su
cuerpo, vinieron diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles, que
decían que Él vivía. Fueron también algunos de los nuestros al sepulcro y lo
hallaron tal como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron». Él les
dijo: «¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que dijeron los
profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera eso y entrara así en su
gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les
explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras. Al acercarse al pueblo a
donde iban, él hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le forzaron diciéndole: «Quédate con
nosotros, porque atardece y el día ya ha declinado». Y entró a quedarse con
ellos. Y sucedió que, cuando se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció
la bendición, lo partió y se lo iba dando. Entonces se les abrieron los ojos y
le reconocieron, pero él desapareció de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No
estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el
camino y nos explicaba las Escrituras?» Y, levantándose al momento, se
volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a los Once y a los que estaban con
ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a
Simón!» Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y cómo
le habían conocido en la fracción del pan. Ahora tratemos de reflexionar sobre
lo ocurrido.El viaje de los dos
discípulos a su pueblo y sus palabras nos describen perfectamente el estado
psicológico de la primera comunidad cristiana. Era la decepción la que
predominaba en ella. Aquel era el tercer día tras la muerte de Cristo.
Evidentemente, no podía tratarse de una comunidad tensa en la esperanza,
hambrienta de resurrección. Le miran y no le reconocen.Resulta
absolutamente inverosímil que dos de sus miembros se marcharan de Jerusalén sin
esperar el desenlace, incluso sin aguardar a la noche de ese tercer día
prometido como día de la resurrección. No esperaban nada. La amargura les había
vencido. Estaban tan seguros de que no había nada detrás de la muerte que ni se
habían molestado en ir al sepulcro. Eran de esos discípulos que se imaginan que
creen, que se imaginan que esperan. Pero que se vienen abajo ante la primera
dificultad. Van tristes y he aquí que, de pronto, un
caminante se empareja con ellos. Le miran y no le reconocen. “Sus ojos no podían reconocerle”, dice el evangelista. Les
parecía tan imposible que Él regresara, que ni se
plantearon la posibilidad de que pudiera ser Él. ¿Qué conversación es esa que traéis mientras
vais de camino?”,
pregunta el caminante. La pregunta suena extraña en los oídos
de los dos discípulos.
¿Es posible que alguien que
viene de Jerusalén no
entienda la causa de su tristeza? O este viajero está en la luna y no se ha
enterado de nada, o es un enemigo de Jesús.
“¿Eres tú el único forastero
en Jerusalén - responden - que no conoce los sucesos de estos días?” Es una respuesta prudente,
a una pregunta extraña. Y
agregan: “Lo de Jesús el Nazareno”.
Su respuesta muestra el profundo respeto y
admiración que sienten por Jesús. Pero también manifiesta su esperanza hundida.
Aún son más sorprendentes las frases que siguen: “Es verdad que algunas
mujeres nos han sobresaltado, pues fueron muy de mañana al sepulcro, no
encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo”.
¡Todo el escepticismo y el machismo aparecen en
estas líneas! Una noticia que debía alegrarles, les “asustó”. Venía, además, de mujeres ¿qué valor podía tener?
Ahora lo invito a que disfrute
del siguiente video como una ampliación a su interrogante que nos ha planteado...
Excelente
pregunta mi estimada y apreciada amiga. Dr. Armando Alducín le brinda una
respuesta del punto de vista teológico espero que la pueda escudriñar
correctamente.