lunes, 30 de diciembre de 2024

LA PRESENTE EDICION ESTARA VIGENTE DURANTE TODO EL MES DE ENERO DEL 2025

                        

                                    


Recordemos estimados amigos que COLAPAS (Colección de Animación Pastoral) nació para ayudar a los creyentes en el mundo entero a crecer en su fe. Pareciera que nos parecemos a las personas con las que pasamos más tiempo.

Si quieres parecerte más a Cristo, debes pasar más tiempo con él. Habla con él, en oración.

Lee su Palabra. Comparte tu tiempo con otras personas que viven como Él.

Si lo haces, lo conocerás mejor y te parecerás más a Él, lo que hará que tengas más confianza en tu fe.

De esa forma cada vez que tengas una duda nos envías tus interrogantes y nosotros tratamos de darle la respuesta más correcta sobre el tema. 



Al cerrar el telón de un año que termina y filosofar sobre lo vivido me pude percatar que los seres humanos suelen buscar una calificación malo o bueno al año que termina. En esta oportunidad lo invito a ver la vida a partir del 2025 con una nueva arista.

 

Debemos tener muy claro que los años vividos nunca serán perdidos, desde luego algo aprendiste, algo creciste. Si vas a definir el año que termina, puedes evaluar observando su manera de actuar: Compartiste lo suficiente, su generosidad y amabilidad llegaron a su máxima expresión; hizo todo lo que pude, o hubiera podido hacer más; amo incondicionalmente, o más me limité a dar pequeñas migajas en pocas muy oportunidades.

 

Se debe tener muy claro que la vida depende de cómo se elige vivirla: juzgar o amar, o exigir o dar, actuar o vegetar hasta morir, respetar o reprochar, servir o pedir, elecciones personales, acompañadas de resultados exactos según la decisión tomada.

 

Iniciar un nuevo año es también una nueva oportunidad de empezar a crear y dejar de pedir, quejar, temer y sufrir, para así cambiar una vieja y absurda manera de vivir, que afirma lo que no se tiene, clamando a un ser exterior, que me dé lo que no doy.

 

Amiga o amigo mío, sepa que siempre hay una latente realidad, la queja es el alimento de la ingratitud, pedir y no hacer es negarse a crear, resignarse al lamento y la tortura de sentir la desventura de creerse inútil, impotente e incapaz, cuando en realidad eres poderoso y todo lo puedes lograr.

 

Tener siempre muy presente que pedir es negarse a hacer, es afirmar algo que no tenemos e inmediatamente el universo actúa y acentúa la carencia.

 

Tengamos siempre muy claro que  agradecer es revelar una verdad contundente: “vivimos en un universo poderoso y generoso”, pedir es temer, es enceguecer el corazón y la razón, es limitar la mente y cortar las alas del sueño grandioso que nos acompaña silencioso en nuestro interior.

 

Es preciso estar claros que a cada instante debemos recordar: “Cuando afirmo que lo tengo, si no dejo que la mente se interponga, el universo obedece mi instrucción y creo cualquier cosa con bastante precisión”.

 

“Vivo en un universo generoso, que entrega a todos lo que agradecemos con amor, magnetiza y multiplica aquello que con todo el corazón y sin dejar que actúe la razón, agradecemos con fervor y devoción”.

 

Tengamos muy claro que agradecer es dar por hecho lo anhelado, es verlo en los ojos de la mente realizado, y cuando esto sucede la magia de la vida entra en acción, con suma obediencia comienza la construcción de la nueva versión, de una vida realizada que siempre logra crear todo lo que con el corazón agradece sin ponerle condición.

 

Confiesa al universo una gran decisión que ahora mismo puedes tomar, el gran proyecto de vida que en este nuevo año quieres realizar: “a partir de este instante, cambio mi forma de pensar y de hablar, dejo de pedir el trabajo hermoso y bien pagado, que hace tiempo anhelo con tristeza y desazón, y empiezo a agradecerlo con alegría y fuerte emoción.

 

No pido más la paz para mí ser interior, agradezco el tenerla adentro de mi corazón. Abandono la idea de implorar por mi salud, empiezo a cuidar mi cuerpo, amarlo y agradecer con alegría su belleza y fortaleza. No exijo a la vida el amor que no ha llegado, agradezco con alegría todo el que ahora puedo dar”.

Hay un amoroso diseño detrás de cada suceso, agradezco rebosante de alegría vivir esta bella realidad, sin nada que pedir y todo por agradecer.


En esta nueva edición de su revista digital COLAPAS, correspondiente al mes de ENERO 2025:  vamos a dar respuesta a varias preguntas que son planteadas por algunos visitantes de nuestro auditorio y que estudiosos o bien biblistas de altos quilates les darán la respuesta adecuada…




¿Podría explicarme que es la Epifanía?        

¿Dónde se celebró la primera misa en América?

¿Cuál es la historia del Santo Cristo de Esquipulas?

¿Cómo ocurrió el Bautismo de Jesús?

¿Cómo ocurrió la conversión de Pablo?

¿Quién fue realmente Pablo de Tarso?

¿Quisiera saber algunos detalles sobre la vida de don Bosco?

 ¿Es cierto lo que se cuenta sobre el perro gris misterioso que defendía de don Bosco?

¿Cómo podemos ayudar en la purificación de las almas del purgatorio?

¿Qué se sabe realmente de Jesús?


¿Hay documentos históricos sobre Jesús, fuera de la Biblia?

¿En qué consiste sembrar con la Biblia?

¿En qué consiste el infierno?

¿Por qué Jesús no le dio al joven rico la Vida Eterna que tanto buscaba?

¿Cómo se concilia la existencia del infierno con la infinita bondad De Dios?

¿La batalla o guerra espirituales está en nuestra mente?

¿Cómo sanar la pérdida de un ser querido?

¿Cuáles son las Razones para no tener relaciones sexuales antes del matrimonio?

¿Me gustaría que me haga una resonancia a magnética teológica sobre el padre Pío?

¿Qué me puede decir sobre las ÉPICAS BATALLAS del Santo CURA de ARS contra el Maligno?

¿Realmente Jesucristo nació en un retablo?

¿De que trataban los Evangelios prohibido? ¿Por qué los prohibieron?

¿De qué trata el Evangelio Apócrifo de San José? ¿Tengo entendido que trata de un libro con historias no reconocidas por la Iglesia?

Me podría comentar algunos aspectos sobre la verdadera historia de los REYES MAGOS | ¿Por qué siguieron la estrella del Este?

Me podría contar la Verdadera Historia de La Mujer que dio a luz al único hombre perfecto en La Tierra. Desde luego que me estoy refiriendo a María.

Ahora que paso todo lo relacionado con la Navidad. ¿Me gustaría sabe más sobre este acontecimiento, pero eso si desde el punto de vista sociológico y histórico?

¿Qué me puede contar sobre la historia de la madre de Jesús? ¿Desde su nacimiento hasta su gloria eterna?

Siempre me ha gustado saber algo sobre la profetisa Hulda: ¿o sea la voz de verdad en tiempos de oscuridad?


¿Podría explicarme que es la Epifanía?

Ahora mismo el padre Pedro Núñez responde a su interesante pregunta.      

¿Dónde se celebró la primera misa en América?

Esa Eucaristía fue celebrada en la Isla la Española hoy conocida como Republica Dominicana. Por medio del siguiente video explicamos como llegar al lugar donde se celebró.

¿Cuál es la historia del Santo Cristo de Esquipulas?

Comencemos a dar la respuesta partiendo del origen de la festividad. De acuerdo con información brindada por el Centro de Patrimonio Cultural, esta tradición se originó en 1804, en donde dichos registros indican que el Cristo Negro de Esquipulas fue traído desde Guatemala, pero por situaciones adversas esta quedó escondida en medio de dos palmas de coyol donde la encontró la señora Bernabela Ramos, quien donó parte de sus tierras para que le crearan una ermita a dicha imagen.

Bernabela Ramos es hija de Miguel Ramos y Juana Sequeira, ambos de origen español, que llegaron a tierras nicoyanas en 1760, ya que la corona española les obsequió 56 caballerizas de terreno dentro de la región.

Tiempo después, de acuerdo con un artículo publicado por la UNED, Bernabela contrajo matrimonio y vivió en Las Delicias, como se conocía antiguamente al cantón santacruceño.

La historia del origen del Santo Cristo de Esquipulas en el cantón ha ido cambiando conforme pasaron los años. De acuerdo con el Centro de Patrimonio Cultural, otro de los orígenes de la figura fue cuando un indígena la encontró, entre dos plantas de coyol, cuando cortaba leña.

El lugareño trató de llevarse la imagen al pueblo, pero cuando nuevamente la volvió a buscar nunca la encontró, hasta que volvió al mismo punto donde fue vista por primera vez.

Para el año 1841 se fundó la parroquia que alberga al Cristo actualmente. Dicha obra empezó su construcción en 1835 y terminó dos años después. Para 1898, el templo quedó terminado oficialmente, pero dos años después sufrió varios daños, incluida una de las torres, que hoy en día no se ha reparado; todo esto debido al temblor que se experimentó en aquel tiempo.

¿Ahora me voy a referir en qué consiste la Celebración al Santo Cristo de Esquipulas? El día 14 de enero de cada año, el cantón de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, se llena de alegría, música, cultura, cimarronas, bailes y comidas tradicionales, con el objetivo de celebrar de la mejor manera las Festividades del Santo Cristo de Esquipulas.

Esta es una fiesta característica del cantón, la cual se basa en la devoción de sus habitantes al Cristo Negro de Esquipulas. La tradición acumula una historia que es precedida por varios siglos, la cual posee varias versiones sobre su origen.

La festividad la componen seis actividades principales, que, de acuerdo a la Revista Patrimonio 2 (1995), del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC) del Ministerio de Cultura y Juventud, son: La Vela; La Demanda; Turno a Esquipulas; Los Mayordomos; y, por último, la Entrada, Víspera y Festividad.

Aparte de las tradiciones en el ámbito religioso, las Festividades Nacionales de Santa Cruz, nombre oficial con que se les conoce, se caracterizan por tener actividades de tipo cultural como las corridas de toros, los puestos de comida tradicional y las mascaradas.

Para conocer más detalles de esta práctica patrimonial, a continuación, se presentará información con respecto al origen de esta tradición centenaria, las actividades que la componen y cómo ha evolucionado desde la aparición de la imagen del Santo Cristo de Esquipulas en la región.

La información contó con aportes del historiador y escritor de varias obras documentales de la misma índole, Raymundo Brenes Rosales; además, incluye datos de información documental publicada por el CICPC y la Universidad Estatal a Distancia.

¿Cómo ocurrió el Bautismo de Jesús?

Reflexión sobre el inicio de la vida pública de Jesucristo en la que, lleno del Espíritu Santo cumple la voluntad de Dios Padre: La Redención de la Humanidad. Pidamos que nunca nos falte la fuerza y presencia del Espíritu Santo para poder cumplir la misión que Dios espera de cada uno de nosotros.  


En la presente edición te quiero contar... la historia de Juan, cuando cumplió su ministerio y cuando bautizó a JESÚS. (: Muchas gracias por tu visita!!!! si quieres ser parte de las aventuras SUSCRÍBETE, dale LIKE y COMPÁRTELO al mundo!!!!



¿Cómo ocurrió la conversión de Pablo?

El Padre Pedro Núñez responde a interesante pregunta.
múltiples preguntas en el programa.

Me gustarla conocer la historia de la conversión de Saulo.

¿Quién fue realmente Pablo de Tarso?

Comencemos afirmando que el nombre de pila del apóstol Pablo es Saulo que es una variante del nombre de origen hebreo «שָׁאוּל» Shaúl y cuyo significado es “Aquel que ha sido llamado por Dios” y como todo romano tenia también su nombre cognomen, de origen griego “Pablo”, derivado del apellido latin “Paulus” que significa “pequeño” ambos eran los nombres de Pablo antes de su conversión a Cristo.

Pablo nació al comienzo del siglo I, entre los años 5 y 10, en la ciudad de Tarso perteneciente a la provincia de Cilicia, Tarso es la ciudad que ocupa el territorio que hoy pertenece a Turquía. Saulo fue contemporáneo de Jesús de Nazaret.

Pablo fue un extraordinario misionero, teólogo y escritor de trece epístolas que comprenden el nuevo testamento, evangelizador de los más importantes lugares del Imperio romano tales como Antioquía, Corinto, Éfeso y Roma, Saulo fue una de las figuras más influyentes en toda la historia del cristianismo, Conocido como el Apóstol de los gentiles o el Apóstol de las naciones.

El primer contacto verídico que tuvo Pablo en contra de los seguidores de Jesús fue en Jerusalén, con Esteban y sus compañeros. Saulo aprobó la lapidación de Esteban que fue el primer mártir de los seguidores de Cristo, Pablo comenzó a apresar cristianos con autorización de los principales sacerdotes en las sinagogas de Jerusalén y en Damasco.

Saulo emprendió un viaje de aproximadamente 240 kilómetros hacia Damasco Y En el camino, Saulo fue envuelto en una luz brillante del cielo, que le hizo caer en el suelo boca abajo. Oyó las palabras: "¡Saulo, Saulo! ¿Por qué me persigues?" Él respondió: "¿Quién eres, Señor?". Jesús contestó de forma clara "Yo soy Jesús, a quien tú persigues" Pablo fue testigo de forma inesperada de la manifestación prodigiosa del poder divino; se encontró con el Cristo resucitado. A partir de ese momento, la vida de Saulo cambio.

La luz del Señor lo cegó, y mientras viajaba, tuvo que depender de sus compañeros. Siguiendo las instrucciones de Jesús, Saulo llegó a Damasco para contactar a un hombre llamado Ananías, quien al principio estaba incrédulo de encontrarse con Saulo, porque sabía que la reputación de él era la de un hombre malo. pero el Señor le dijo a Ananías que Saulo era un "instrumento escogido" para llevar Su nombre ante los gentiles, los reyes y los hijos de Israel y que este iba a padecer por hacerlo. 

Ananías siguió las instrucciones del Señor y encontró a Saulo, a quien le impuso las manos y le habló de la visión de Jesucristo. A través de la oración, Saulo recibió el Espíritu Santo, recuperó la vista y fue bautizado, su conversión fue tan asombrosa que inmediatamente pasó a las sinagogas de Damasco y proclamaba a Jesús como el Hijo de Dios. Muchas de las personas quedaban asombradas, puesto que la reputación de Saulo era bien conocida.

¿Quisiera saber algunos detalles sobre la vida de don Bosco?

San Juan Bosco, más conocido como Don Bosco, fue el fundador de los Salesianos, y es Patrono de la juventud, de los maestros católicos, de los magos e ilusionistas, y de los editores e impresores de libros.

¿Es cierto lo que se cuenta sobre el perro gris misterioso que defendía de don Bosco?

El que cada ser humano tengamos un ángel que nos cuida y nos ayuda en nuestro caminar hacia Dios, es un dogma de fe. El dos de octubre se celebra en la Iglesia el día de su fiesta. Y su realidad está confirmada, no solo por la autoridad de la Iglesia y la Sagrada Escritura, sino también por la experiencia de muchos santos que los veían y hablaban con ellos como amigos a lo largo de su vida.

Su apariencia normalmente es como seres humanos, niños o adultos, hombres o mujeres, con alas o sin alas. En ocasiones el ángel toma la figura del santo que se va en bilocación a otro lugar y toma su puesto para que nadie descubra su ausencia.

También, a veces, se nos presentan como animales buenos que nos ayudan en momentos determinados de la vida. Este fue el caso de Don Bosco con su perro al que llamó el Gris.

¿Cómo podemos ayudar en la purificación de las almas del purgatorio?

En virtud de la comunión de los santos, los fieles que peregrinan aún en la tierra pueden ayudar a las almas del purgatorio ofreciendo por ellas oraciones de sufragio, en particular el sacrificio de la Eucaristía, pero también limosnas, indulgencias y obras de penitencia.

¿Qué se sabe realmente de Jesús?

Amiga Esther muchas gracias por su interesante pregunta. La respuesta a la misma se la brinda de inmediato el profesor de Teología Juan Chapa de la Universidad de Salamanca.

¿En qué consiste sembrar con la Biblia?

A través de esta reflexión podrás entender la parábola de Cristo acerca del Sembrador, y también identificarte con alguna de las 4 tierras citadas en el pasaje bíblico.

¿En qué consiste el infierno?

Mons. Munilla desarrolla de forma breve este nuevo punto del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.

¿Por qué Jesús no le dio al joven rico la Vida Eterna que tanto buscaba?

Los personajes de este pasaje son Jesús, un joven (quien era conocido más por su riqueza que por su nombre), y los discípulos como testigos de aquel encuentro. De este hombre se dice que era: joven, importante y rico:

  • Marcos dice que: tenía muchas posesiones.
  • Mateo dice que era: joven… y que tenía muchas posesiones.
  • Lucas además no señala que era un: Principal y además, era muy rico.

Cualquiera podría pensar que era un hombre feliz. Que otra cosa se puede anhelar en la vida. Sin embargo, por su dialogo con Jesús, entendemos que a este hombre le faltaba algo: RVA Marcos 10:21

Entonces al mirarlo Jesús, le amó y le dijo: –Una cosa te falta: Anda, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres; y tendrás tesoro en el cielo. Y ven; sígueme. 

Quizás lo más importante, lo que habría cambiado su vida de fría, rutinaria y sin sentido a una vida llena y plena, estaba justamente allí, conocer a Jesús, siguiéndole.

Ya desde aquí encontramos una enseñanza, la plenitud de la vida no está en la juventud, la fama o la riqueza, el verdadero sentido de la vida está en Jesús; por eso le dice “sígueme”

¿Cómo se concilia la existencia del infierno con la infinita bondad De Dios?

¿La batalla o guerra espirituales está en nuestra mente?

-Qué significa destruir o derribar fortalezas en la Biblia?

  • ¿Cómo ponemos cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo?
  • Las armas espirituales del cristiano.
  • Derribando argumentos contra el conocimiento de Dios.

2da Corintios, 10:3-5 “Pues, aunque andamos en la carne, no luchamos según la carne.

Porque las armas de nuestra contienda no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas; destruyendo argumentos y todo razonamiento altivo que se levanta contra el conocimiento de Dios, y poniendo todo pensamiento cautivo a la obediencia de Cristo”

El Apóstol Pablo enseñó que los creyentes vivimos permanentemente en guerra, en guerra espiritual. ¡Dice que tenemos armas espirituales que son poderosas en Dios para destruir fortalezas!

Pero ¿Qué significa todo eso? ¿Cuáles son las armas poderosas que tenemos? ¿Qué son las fortalezas que debemos destruir y cómo podemos hacerlo? Hoy, en el Rincón de la Biblia hablaremos sobre la guerra o batalla espiritual en la mente de los creyentes, y veremos cómo debemos enfrentar esta guerra de la manera correcta. Y al final de nuestro audio usted podrá comprender mejor cómo es que satanás trata de destruir su fe y su relación con el Señor y aprenderá cómo debe enfrentarlo para no perder la batalla.

¿Cómo sanar la pérdida de un ser querido?

Cuando perdemos a un ser querido se forma una herida emocional que a veces puede ser más difícil de sanar que un herida física, tantas emociones, recuerdos, la #depresión, #ansiedad, que pueden complicar un #duelo y hacer que duela, hoy te traigo #consejos prácticos que pueden ayudarte a sobrellevar esta etapa.

¿Cuáles son las Razones para no tener relaciones sexuales antes del matrimonio?

¿Me gustaría que me haga una resonancia a magnética teológica sobre el padre Pío?

Milagros, curaciones extraordinarias, estigmas, don de santidad. Relatos del lado oscuro les cuenta acerca del padre Pío, Santo Católico asombros. y contemporáneo.

¿Qué me puede decir sobre las ÉPICAS BATALLAS del Santo CURA de ARS contra el Maligno?

Por medio del siguiente video damos respuesta a su interesante pregunta. Esperamos que lo disfrute.

¡No Era un Establo! La Sorpresa Oculta detrás del Nacimiento de Jesús

Por medio del siguiente video tratamos de aclararle su interrogante.

¿De que trataban los Evangelios prohibido? ¿Por qué los prohibieron?

Vamos a comenzar a escudriñar los evangelios prohibidos o secretos de la biblia llamados en la antigüedad como  Evangelios Apócrifos.

 

En las sombras del tiempo y el poder, existe una historia que desafía todo lo que creemos saber sobre la fe y sus orígenes. 'Los Evangelios Prohibidos: Misterios Ocultos de la Fe' nos transporta a los albores del cristianismo, una época donde múltiples relatos y visiones sobre Jesús convivían, pero solo unos pocos sobrevivieron.

 

En el año 325 d.C., durante el Concilio de Nicea, líderes eclesiásticos seleccionaron los textos que darían forma a la Biblia, silenciando otros considerados heréticos o peligrosos.

 

¿Qué contenían estos evangelios apócrifos? Manuscritos como el Evangelio de Tomás, que presenta a un Jesús místico que invita al autoconocimiento; el Evangelio de María Magdalena, donde una mujer es retratada como la discípula favorita y líder espiritual; y el Evangelio de Judas, que cambia la traición por un acto divino de obediencia.

 

Estos textos, ocultos durante siglos en monasterios y en los legendarios Archivos Secretos del Vaticano, plantean preguntas incómodas: ¿Por qué fueron excluidos? ¿Qué impacto tendrían si fueran aceptados hoy? Desde los descubrimientos de los Manuscritos de Nag Hammadi en Egipto hasta las teorías que vinculan al Vaticano con estos documentos prohibidos, esta historia entrelaza religión, misterio y poder.

 

 'Los Evangelios Prohibidos' explora cómo la fe fue moldeada no solo por la devoción, sino también por la política y las decisiones humanas. Acompáñanos en esta travesía donde el pasado y el presente se encuentran, y donde los textos olvidados nos invitan a reflexionar sobre lo divino, lo humano y la verdad que yace más allá de lo oficial.

 

Porque en los evangelios prohibidos no solo hallamos historias silenciadas: descubrimos fragmentos perdidos de la espiritualidad que aún resuenan en el corazón de la humanidad.

 

Evangelios prohibidos, textos apócrifos, evangelios gnósticos, Concilio de Nicea, Manuscritos de Nag Hammadi, Archivos Secretos del Vaticano, evangelio de Tomás, evangelio de María Magdalena, evangelio de Judas, evangelio de Felipe, textos ocultos de la Biblia, cristianismo primitivo, censura religiosa, Iglesia Católica, canon bíblico, textos heréticos, gnosticismo cristiano, misterios del cristianismo, fe y política, autoconocimiento espiritual, Jesús histórico, evangelios apócrifos, María Magdalena líder, Judas redentor, descubrimiento de Nag Hammadi, secretos del Vaticano, escrituras perdidas, historias ocultas de la Biblia, misterios religiosos, primeros cristianos, cristianismo primitivo prohibido, textos esotéricos, herejías antiguas, revelaciones ocultas, manuscritos sagrados, textos excluidos de la Biblia, legado de Judas Iscariote, sabiduría prohibida, poder espiritual de la mujer, rol de María Magdalena, historia y religión, verdades incómodas, secretos de Jesús, disputas teológicas, códices antiguos, textos del desierto egipcio, evangelios alternativos, descubrimientos religiosos, Jesús y el gnosticismo, Vaticano y secretos religiosos, controversias de la fe, misterio bíblico, espiritualidad personal, autoconocimiento divino, evangelios esotéricos, rebelión espiritual, tradiciones perdidas, historia no contada de la Iglesia, Evangelios secretos, textos sagrados ocultos, arqueología bíblica, cristianismo alternativo, evangelios desconocidos, gnosis y espiritualidad, Cristo esotérico, prohibición de textos religiosos, María Magdalena evangelio secreto, Judas y el sacrificio divino, evangelios perdidos, iglesia primitiva división, conspiraciones religiosas, religión y poder político, dogma y herejía, documentos del Vaticano ocultos, cristianismo y misticismo, voces silenciadas de la Biblia, el Jesús gnóstico, gnósticos y la salvación, textos espirituales reprimidos, tradiciones cristianas olvidadas, manuscritos prohibidos del cristianismo, códices de Egipto, descubrimiento de textos perdidos, teología cristiana no oficial, secretos de la Iglesia temprana, vaticano y evangelios ocultos, crucifixión reinterpretada, Jesús maestro espiritual, el Reino de Dios interno, líderes cristianos controversiales, enseñanzas esotéricas de Jesús, escrituras bíblicas rechazadas, sabiduría gnóstica, revelaciones apócrifas, misterios del Nuevo Testamento, historia de la Biblia censurada, exclusión de textos sagrados, primeros concilios de la Iglesia, interpretaciones prohibidas, autoridad eclesiástica, textos espirituales silenciados, conocimiento divino interno, manuscritos antiguos ocultos, influencia política en la religión, debates sobre el canon bíblico, la otra cara de Judas, María Magdalena discípula favorita, movimiento gnóstico cristiano, escrituras perdidas del desierto, tesoros religiosos ocultos, Jesús místico y sus enseñanzas, verdad oculta del cristianismo, manuscritos secretos del cristianismo, biblioteca de Nag Hammadi, alternativa a los evangelios canónicos.

¿De qué trata el Evangelio Apócrifo de San José? ¿Tengo entendido que trata de un libro con historias no reconocidas por la Iglesia?

Lectura completa del texto. Este texto no forma parte del canon bíblico acepado por la Iglesia Católica ni tampoco es considerado como base para la devoción a San José. Difiere mucho de las enseñanzas de la Iglesia sobre quien hizo de padre terreno de Cristo. Se comparte aquí únicamente con el fin de que conozcan algunos textos NO BIBLICOS que fueron muy leídos por los artistas plásticos y, por tanto, influyeron en la creación de pinturas.

Me podría comentar algunos aspectos sobre la verdadera historia de los REYES MAGOS | ¿Por qué siguieron la estrella del Este?

En el siguiente video te llevaremos a descubrir la verdadera historia de estos enigmáticos personajes que emprendieron un viaje lleno de propósito, siguiendo la famosa estrella del Este. ¿Por qué decidieron seguir esa señal en el cielo? ¿Qué significaban los regalos que llevaron al niño Jesús? Exploraremos las profecías, los relatos históricos y el simbolismo espiritual detrás de esta historia que ha perdurado por siglos. Una travesía celestial que nos revela el poder de la fe, la obediencia y la búsqueda de la verdad.  No te pierdas esta profunda reflexión sobre los Reyes Magos y su encuentro con el Salvador del mundo.

¿Quién fue realmente María?

Por medio del siguiente video tratamos de dar respuesta a su interesante pregunta.

Ahora que paso todo lo relacionado con la Navidad. ¿Me gustaría saber más sobre este acontecimiento, pero eso si desde el punto de vista sociológico y histórico?

El gran historiador Armando  Alzate  es el encargado de dar la respuesta a su pregunta.

¿Qué me puede contar sobre la historia de la madre de Jesús? ¿Desde su nacimiento hasta su gloria eterna?

Descubre el fascinante viaje de María, la madre de Jesús, desde sus humildes comienzos hasta su gloriosa ascensión. En este video, exploramos la vida de María, una figura central en la fe cristiana, enfrentando desafíos, demostrando una fe inquebrantable y sirviendo como un modelo de amor y devoción para millones alrededor del mundo. Acompáñanos mientras desvelamos los momentos clave de su vida, sus milagros, y su legado eterno que continúa inspirando a generaciones. Sumérgete en una historia de fe, valentía y esperanza que trasciende el tiempo y las culturas.

Siempre me ha gustado saber algo sobre la profetisa Hulda: ¿o sea la voz de verdad en tiempos de oscuridad?

Hoy les traemos la fascinante historia de Hulda, una poderosa profetisa cuyas palabras estremecieron al reino de Judá.

Descubre cómo esta extraordinaria mujer de fe se convirtió en la voz de Dios en un momento crítico, cuando el descubrimiento del libro perdido de la Ley cambió el destino de una nación entera.

Una historia que nos enseña sobre la valentía, la verdad y el poder transformador de la Palabra de Dios. 🕊️ Basada en 2 Reyes 22:14-20 y 2 Crónicas 34:22-28, esta narración te inspirará a mantenerte firme en tu fe, sin importar las circunstancias.

¡Prepárate para un relato que cambiará tu perspectiva sobre el poder de Dios obrando a través de personas inesperadas!